como instalar linux mint en windows 10
Guía de instalación
de Linux mint en una máquina virtual y reporte
Por Emmanuel González
Marañón
este tutorial lo realicé para mi materia de sistemas operativos de red en la universidad pero considero importate ponerlo disponible para futuras consultas
este tutorial lo realicé para mi materia de sistemas operativos de red en la universidad pero considero importate ponerlo disponible para futuras consultas
para realizar este tutorial deberemos tener instalada virtual box, si no la tienes puedes encontrar un tutorial para instalarla en el siguiente enlace_
Como primer paso descargaremos la versión de Linux que
instalaremos en el virtual box en mi caso voy a descargar la versión Linux mint
mate de 64 bits porque es la mas compatible de acuerdo a mi procesador.
Para descargar iremos a su pagina oficial en la sección de
downloads
Después seleccionamos el servidor desde donde queremos descargar,
recomiendo seleccionar el más cercano a ustedes para que la descarga sea más rápida
siendo el que use para esta ocasión el primero de estados unidos.
Para la preparación de la máquina virtual seleccionaremos en
nuevo y luego pondremos el nombre de la máquina y la versión de Linux que
queremos instalar.
En este punto solo nos resta configurar el nombre y en la
versión seleccionamos other Linux 64bit porque es la que instalaremos ya que en
mi parche de virtualbox no aparece mint pero es probable que en futuras
actualizaciones ya aparezca.
Respecto a la memoria ram en mi caso asignare 2 gb ya que
considero que con eso es suficiente para dicho sistema operativo, aunque si veo
que necesitara más lo subiré a 4 después.
Después seleccionamos la opción de crear un disco duro
virtual para nuestra maquina en mi caso planeo dejar 30 gb porque tengo pensado
en el futuro conseguir una laptop para tener Linux de sistema operativo
principal.
Ahora solo tenemos que cargar la unidad de instalación
previamente descargada para ello nos vamos a detalles del equipo y hacemos un
click en almacenamiento
Una vez nos abra la siguiente pantalla seleccionamos añadir
unidad:
En mi caso es la capreta de descargas solo seleccionamos y
damos click en abrir

Una vez de vuelta en la pantalla anterior solo damos un click en nuestra versión de Linux y luego en seleccionar
Como podemos ver a diferencia del tutorial no tuvimos
presionar teclas adicionales el menú de instalación inició de manera automática
y seleccionamos oem instal presionando la tecla enter
Despues de eso la pantalla se quedará en negro con un guion
que parpadea como para introduccir texto aquí no debemos presionar nada ya que esta cargando el instalador, en mi caso no
pude tomar captura porque fue demasiado rápido pero este proceso puede tardar
hasta un minuto dependiendo de las características del equipo
Después se mostrará el logo y cargará el menú de
instalación, para este punto ya habremos pasado lo más difícil .
Aquí solo seleccionamos el idioma ya que viene por defecto
en ingles pero basta hacer un click en español para cambiarlo.
Aquí solo le damos un nombre al equipo y damos click en
continuar
Ahora vamos a seleccionar la distribución del teclado este
es un paso importante ya que si no elegimos nuestro idioma pude que no podamos
poner letras como Ñ o algunos símbolos en nuestro caso seleccionaremos el
español internacional que es el que no tiene ninguna anotación y luego click en
continuar
Aquí marcamos esta opcion con un click independientemente de
si estamos en una máquina virtual o en una real porque nos simplificara el
tener que instalar muchas cosas por nuestra cuenta
Una vez hayamos dado click en continuar debemos esperar unos
momentos, esto como siempre depende de la potencia de nuestro equipo y luego
seleccionaremos zona horaria y continuar.

De aquí solo debemos definir el nombre del equipo
contraseñas etc.
Como siempre continuar y esperamos a que se llene la barra
de carga
Y en teoría eso sería todo salvo por los reinicios
posteriores a la instalación.
Comentarios
Publicar un comentario